Centro Medico y Naturista – El Manantial

Informacion Util

Centro Medico y Naturista – El Manantial

Alimentos para hacerle frente al otoño e invierno

En los días fríos se tiende a modificar la alimentación para poder hacer frente a las temperaturas más bajas. Se prefieren líquidos y preparaciones calientes, en lugar de ensaladas de vegetales o de frutas, disminuyendo el consumo de este grupo de alimentos de manera significativa.
La ingesta inadecuada de frutas y verduras ocasiona:

1. El 31% de la enfermedad coronaria.
2. El 19% de los cánceres del tubo digestivo
3. El 11% de la enfermedad cerebrovascular.

Según la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2009), en la Argentina solo el 35,7% de la población come diariamente Frutas, el 37,6%de la población come diariamente Verduras. El promedio de porciones diarias consumida por habitante en la Argentina es de 1.9 porciones y solo el 4.8% de la población Argentina consumen las 5 porciones diarias de Frutas y Verduras que es lo que recomienda la OMS.

Para cuidar la calidad nutricional de nuestra alimentación en esta época, conviene incluir hortalizas y frutas propias de esta estación, que son las más económicas.

Consejos para incorporar más frutas y verduras en el invierno

•Agregar una fruta o jugo en el desayuno.
•Armar los platos del almuerzo y cena, combinándolas con arroz, fideos, legumbres o carnes.
•Elegir naranja, mandarina o pomelo para después de las comidas.
•Preparar postres con frutas cocidas: en compotas, al horno, en purés
•Preparar sopas, guisos y pucheros agregando carnes magras.

FRUTAS Y HORTALIZAS DE OTOÑO

¿Cuáles son?, ¿Qué beneficios nos brinda cada una de ellas?
Zapallo:

Aporta vitaminas A, B9, C, E, ácido fólico, potasio, calcio,magnesio y fósforo. Por su elevado contenido en betacaroteno disminuyen el riesgo frente al cáncer de próstata y enfermedades cardiacas.
Brócoli:

Contiene importantes cantidades de potasio, magnesio, calcio, hierro, zinc y fósforo, también vitaminas C, B1, ácido fólico, fibra.
Previene el cáncer, especialmente de colon y pulmón. Por su ac ción diurética evita la retención de líquidos. Ayuda a corregir la anemia en personas propensas a padecerla.

Lechuga:

Provee una buena cantidad de vitaminas C y B, aporta hierro,
potasio y fibra. No posee grasas .
El hierro ayuda a combatir la anemia y la fatiga. Produce sacie dad y aporta muy pocas calorías.

Berenjena:

El mineral más abundante es el potasio y tiene vitaminas A,
B1, B2, B3, C y fosfatos.
Se estima que contiene importantes cualidades diuréticas (debido a su alto contenido de agua).

Cebolla:

Poderoso antioxidante, aporta vitamina E, C, hierro, calcio, fósforo y magnesio.
Previene las enfermedades cardíacas.

Cítricos:
Limón, mandarina, naranja, pomelo.

Aportan vitamina C , potasio y magnesio.
Contienen antioxidantes que ayudan a prevenir múltiples en fermedades, entre ellas cáncer.

Manzana:

Es rica en fibra y mejora el tránsito intestinal.
Recomendable para bajar de peso ya que calma el hambre y da sensación de saciedad.
A la hora de cocinarlas… hacerlo preferentemente con cáscara, en trozos grandes, al vapor, al horno o hervidas con poco agua, el menor tiempo posible, para evitar la pérdida de vitaminas, minerales y fibra.

Centro Médico y Naturista – Manantial de Salud © 2020 - www.manantialdesalud.com.ar