Informacion Util
Centro Medico y Naturista – El Manantial
Centro Medico y Naturista – El Manantial
Los suplementos de óxido nítrico están compuestos a base de arginina y otras sustancias que se consumen para producir ciertas funciones en el cuerpo humano. La principal es dilatar los vasos sanguíneos para que mejore la circulación sanguínea que se dirige a los músculos, haciendo que la sangre circule a más velocidad. Así, se proporciona a la musculatura todos los nutrientes que sus células necesitan. Visiblemente, se puede comprobar el aumento de la masa muscular. Consumiendo óxido nítrico se mejoran los resultados de los entrenamientos y se recupera más rápidamente toda la musculatura desgastada por el esfuerzo físico.
Para todos los interesados en consumir este suplemento, es importante Primero consultar con tu médico de cabecera – realizar los estudios correspondientes y ser conscientes de cómo tomar el óxido nítrico. Mediante la seguridad en su pauta de consumo, se mitigan y reducen los posibles efectos secundarios del suplemento.
El mejor momento para tomar el óxido nítrico mediante el suplemento de arginina es, al menos, unos 20 minutos antes de empezar el entrenamiento. Se pueden tomar unos 4 o 5 gramos y siempre se recomienda hacerlo con el acompañamiento de alimentos ricos en carbohidratos. Se debe tener en cuenta que cómo menor sea el peso de la persona que lo ingiere, menor también tiene que ser la dosis a tomar. Al ser un aminoácido, un consumo abusivo puede repercutir negativamente a la salud y afectar el hígado, los riñones y el ph del organismo.
Por normal general, también se recomienda no consumir el óxido nítrico de forma continua más de 2 o 3 meses y descansar durante el mismo período de tiempo, ya que no se puede mantener una vasodilatación elevada mucho tiempo seguido para no originar una presión arterial demasiado baja.
Por último, mientras se sigue una rutina de consumo de arginina, se debe llevar también una dieta alimentaria rica en vitaminas y antioxidantes para combatir los radicales libres que produce el óxido nítrico y que aceleran la vejez.
Los suplementos de óxido nítrico están compuestos a base de arginina y otras sustancias que se consumen para producir ciertas funciones en el cuerpo humano. La principal es dilatar los vasos sanguíneos para que mejore la circulación sanguínea que se dirige a los músculos, haciendo que la sangre circule a más velocidad. Así, se proporciona a la musculatura todos los nutrientes que sus células necesitan. Visiblemente, se puede comprobar el aumento de la masa muscular. Consumiendo óxido nítrico se mejoran los resultados de los entrenamientos y se recupera más rápidamente toda la musculatura desgastada por el esfuerzo físico e, incluso, se puede mejorar el rendimiento sexual.
Además de ser un suplemento alimenticio, debemos saber que el óxido nítrico está presente en nuestro organismo de forma natural, como una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona. Sin embargo, a diferencia de otros neurotransmisores de nuestro organismo, éste tan solo es fabricado por el mismo cuando es necesario, debido a que no cuenta con capacidad para almacenarse. Algo que no le impide actuar sobre diferentes funciones del aprendizaje y la memoria, así como intervenir activamente en la respuesta eréctil.
¿Qué otros medicamentos contienen óxido nítrico?
Utilizado también el los fármacos de nitratos, el óxido nítrico también se utiliza como tratamiento para mejorar y salvar la vida de pacientes con angina de pecho, gracias a su acción en la dilatación de los vasos sanguíneos y la consecuente reducción del sobreesfuerzo del corazón, al lograr que la sangre fluya con más facilidad.
Factor clave en el proceso de erección masculina, al lograr una mejor fluidez y cantidad de la sangre que llega al pene con facilidad, el óxido nítrico es otro de los principales componentes de los principales fármacos contra la disfunción eréctil (en sus orígenes fármacos indicados para la angina de pecho, como demuestra el descubrimiento de Viagra de Pfizer). Medicamentos cuya actuación se basa en la liberación de dicho óxido nítrico, mediante la inhibición de la enzima fosfodiesterasa 5 (PDE5), encargada de facilitar y mantener la erección durante un mayor periodo de tiempo.
Del mismo modo, la insulina es otros de los tratamientos que producen a una mayor producción de óxido nítrico. Pues, tal y como ha quedado demostrado por múltiples estudios, el exceso de azúcar observado, en los pacientes diabético, reduce la producción de óxido nítrico.
recordamos : … primero consultar con tu médico de cabecera – realizar los estudios correspondientes y ser conscientes de cómo tomar el óxido nítrico